El sanjuanino, en 4 horas, 47 minutos y 17 segundos, terminó superando agónicamente en el sprint final al ecuatoriano Leónidas Novoa y al uruguayo Sixto Núñez.

El pedalista local
Emiliano Contreras, actual campeón argentino de resistencia y último vencedor en la XXII edición de la Vuelta de General Alvear alcanzó hoy la
medalla de oro del campeonato Panamericano de ruta de ciclismo que finalizó en San Juan, imponiéndose en esta prueba sobre la misma línea de llegada.
La etapa, de 185 kilómetros que se extendió por
4 horas, 47 minutos y 17 segundos tuvo un final de alta emotividad en el que el ciclista sanjuanino terminó superando agónicamente en el sprint final al ecuatoriano
Leónidas Novoa y al uruguayo
Sixto Núñez.Por su parte el chileno
José Luis Rodríguez, gran protagonista de la prueba, concluyó en el cuarto lugar, antecediendo al brasileño
André Gohr, al colombiano
Walter Vargas, el ecuatoriano
Jimmy Montenegro, el brasileño
Alessandro Ferreira, el argentino
Nicolás Tivani y el venezolano
Orliuis Oular entre los 10 primeros puestos.
"Estoy feliz porque corrí con la cabeza demasiado fría. Pensé que se iba a hacer un corte pero estaba solo adelante. Los ecuatorianos eran dos pero yo tenía un peón de lujo de otro país que era el "Puma" Rodríguez y por suerte se me dio", describió Contreras en declaraciones que recogió el Diario de Cuyo.
"Pero acá hay un corredor que es el autor de todo esto y ese es 'Nico' Tivani (su primo), que se llevó todas las marcas hoy y fue totalmente generoso para nuestra selección. Por eso yo me la tenía que jugar, ya que estaba solo y se hacía difícil. Pero gracias a Dios el título se pudo quedar en San Juan y en Argentina", reconoció.

En tanto que en la competencia femenina la cubana
Arlenis Sierra fue la primera en cruzar la línea de la prueba en pelotón que comenzó y terminó en el autódromo San Juan Villicum, luego de recorrer las calles de algunos departamentos provinciales y girar en derredor del anillo de la avenida de Circunvalación.
La ciclista, oriunda de Manzanillo dispuso de
2 horas, 21 minutos y 30 segundos para completar el recorrido de 91,5 kilómetros.El segundo lugar fue para la chilena
Catalina Soto y el tercero parta la uruguaya
Fabiana Granizal. En tanto que la también sanjuanina
Magalí Balmaceda finalizó entre las 10 primeras siendo la representante argentina mejor ubicada.
De esta manera
Colombia quedó al tope del medallero final con 3 medallas de oro y la misma cantidad de plata, mientras que Argentina ocupó el segundo lugar con igual suma de doradas y de bronce.
Después se situaron Venezuela (1 oro y 1 bronce), Cuba (1 oro), Chile (1 plata y 1 bronce), Panamá (1 plata), Ecuador (1 plata) y Uruguay (1 bronce).
Fuente: Télam